Autonomía digital y tecnológica

Código e ideas para una internet distribuida

Usando un archivo de texto plano como base de datos: alternativa ligera a SQL

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por

Hay aplicaciones web para las que una base de datos SQL se le queda grande. Una base de datos SQL necesita un servidor de base de datos que consume no pocos recursos en nuestra máquina; además la base de datos necesita ser creada, junto a los usuarios y sus permisos, hace falta configurar correctamente codificaciones, crear las diferentes tablas...

Por otro lado, aunque los archivos SQL son archivos de texto plano, su edición manual, sin utilizar los comandos que proveé un intérprete, como PHP por ejemplo, es tediosa. Para utilizar un conjunto de datos ya generado, generalmente hay que programar un script que los formatee según la sintaxis SQL para poder insertarlos en la base de datos.

¿Por qué no utilizar un archivo de texto plano como base de datos? Esto nos ahorra todo el trabajo relacionado con el servidor de base de datos. Además permite trabajar directamente con un archivo editable por una persona.

Sentenc, contrato con uno mismo para evitar que el correo electrónico se convierta en un sumidero de tiempo

Imago voragine.net
• Por
Llevo tiempo pensando en usar sentenc en mis correos electrónicos, desde que Francesco me lo descubrió. Según lo entiendo, Sentenc es un contrato con uno mismo para no enviar correos infumablemente largos. Consiste en una pequeña nota que se incluye en el pie del correo y que avisa al destinatario de que el remitente responde siempre con un número predeterminado de frases: dos, tres, cuatro o cinco, según el contrato que se escoja, expresando cada idea como si estuviese usando SMS o twitter.

Markdown y WordPress

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por
Ésta es la primera entrada que publico en voragine.net usando markdown. Estoy escribiendo en el editor de WordPress y es increíble no tener que levantar los dedos del teclado para crear una lista, poner texto en negrilla o crear un enlace. Aumento considerable de comodidad y rapidez no tener que ir de teclado a ratón y de ratón a teclado.

Personalizando el loop de WordPress con WP_Query->set() para casos y plantillas determinados

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por
Configurar una query para conseguir el loop que necesitamos en una plantilla determinada de WordPress es fácil: basta crear una query personalizada mediante WP_Query. Hay veces que solo queremos modificar una variable de la query, y para un caso concreto, no para toda la template. Por ejemplo en la template archive.php y solo para las queries que afecten a una taxonomía determinada. En estos casos, quizás prefiramos no ensuciar el archivo de la template, archive.php en nuestro ejemplo. Lo que podemos hacer es hacerlo usando el método set() de WP_Query en una función que incluiremos en el archivo functions.php de nuestor theme.

Cómo añadir campos a las secciones de Ajustes (Settings) del administrador de WordPress

Imago voragine.net
• Por
Para añadir campos suplementarios al apartado de Ajustes del administrador de WordPress podemos usar la Settings API. Primero tenemos que registrar el nuevo campo y luego añadirlo, usando las funciones register_setting() y add_settings_field() respectivamente.

El espacio público no existe en internet: comunicación para Equiciudad 2012

Imago voragine.net
• Por
Éste es el artículo que presenté al Congreso Equiciudad 2012 con el título El espacio público no existe en internet. Hacia un espacio público equivalente. Previamente he publicado el resumen de la comunicación y la presentación que utilicé en el congreso para contar las ideas del artículo. Este texto esboza una representación del espacio digital para tratar de entender cómo funciona. Posteriormente analiza la importancia de consolidar un reflejo en internet del espacio público, y describe las condiciones necesarias para que un espacio digital pueda considerarse espacio público equivalente.

Obsolescencia programada en tierras de la tecnología apropiada

Imago voragine.net
• Por
Artículo originalmente publicado en el Blog de Obsoletos, hace más de un año, tras pasar una temporada en Chiapas, en el sur de México, donde tuve la oportunidad de entrar en contacto con el movimiento zapatista y comprobar cómo lidian en las comunidades indígenas con la tecnología. Tienen un amplio sentido de la tecnología apropiada, y conciencia plena de cada solución tecnológica que adoptan. Trabajan concienzudamente para informar a los miembros de las comunidades para que estén en disposición de elegir soluciones tecnológicas que no les creen dependencias, y me pidieron que escribiera algo sobre obsolescencia programada.

Presentación en Equiciudad 2012: El espacio público no existe en internet

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por
El viernes 14 de diciembre presentaré la comunicación para el congreso Equiciudad 2012: El espacio público no existe en internet. Ya publiqué en el blog el resumen de la comunicación y pronto publicaré el texto completo. Publico ahora el material que utilizaré para la presentación y algunas ideas.

Optimizar un grupo de imágenes PNG para web mediante línea de comandos: convert y pngcrush y un loop de bash

Imago voragine.net
• Por
Este tutorial explica cómo optimizar el tamaño de archivos de imagen PNG para sitios web, usando la línea de comandos en un sistema linux. Hay maneras de hacerlo usando programas con interfaz gráfica, pero aquí usaremos la línea de comandos para poder trabajar con un lote de imágenes de una vez, hacer una edición masiva usando un loop en bash, y para tener opción de hacerlo en una máquina sin enterno de ventanas, como un servidor al que nos conectemos remotamente.