Hace unos días actualicé mi Debian y todos mis scripts de Conky dejaron de funcionar. Tras una búsqueda rápida supe que Conky adoptó la sintaxis de Lua para sus archivos de configuración. En la versión 1.11.6, compilada en agosto de 2020, parece que la antigua sintaxis ha dejado de estar soportada.
A partir de la versión 1.10 Conky viene con un script que convierte automáticamente la sintaxis obsoleta a la sintaxis de Lua. Se puede encontrar el script en /usr/share/doc/conky-all/convert.lua.
Ninguna empresa se ha lanzado a fabricar portátiles con estas características: hardware actual pero reparable, teclado sólidos, interruptores físicos y otras características de la época en la que la privacidad se tenía en cuenta a la hora de diseñar los portátiles. Lo más cercano que conozco a esto son los portátiles Purism.
Este hueco lo ha llenado una comunidad de usuarios de Thinkpad en China que se reúne en los foros 51NB. Es una comunidad que se divierte fabricando placas base modificadas. Desde hace unos años están fabricando placas base con procesadores actuales compatibles con los antiguos modelos Thinkpad, en el caso de la serie X con los modelos X61, X200, X201 y X220. Las placas base hechas por la comunidad funcionan con procesadores de octava a décima generación e incluyen los conectores actuales: HDMI, USB3... Además son compatibles con cualquier componente de los modelos originales.
Hacía unos meses que lee se calentaba y en ocasiones se apagaba. Con muy buen criterio la BIOS lanzaba la señal de apagado como medida de seguridad para que no se friese el procesador.
Escribí hace un tiempo sobre Let's Encrypt, la primera organización de certificación que emite certificados gratuitos y de manera automática. Contaba entonces cómo obtener certificados Let's Encrypt. Desde entonces la manera de obtener certificados ha cambiado: ahora es más sencillo obtenerlos, renovarlos, anularlos... Hago un repaso aquí de los comandos necesarios para mantener certificados Let's Encrypt.
Una manera rápida de hacer un merge a la rama master de un repositorio git resolviendo los conflictos automáticamente. Con el siguiente método lo único que hay que decidir es si prevalece la rama que se fusiona o la rama master. Para ello usamos el parámetro -X con el valor ours si se debe dar prioridad a la rama master o theirs si se debe dar prioridad a la rama que se fusiona en master.
La mayoría de las veces que se necesita un sistema de usuarios, se usa el del CMS o framework que se esté usando para desarrollar. Para las pocas veces que no sea el caso, o que sencillamente se quiera aprender cómo funciona un sistema de registro e inicio de sesión de usuarios a más bajo nivel, aquí algunas pistas de cómo hacerlo de manera segura usando PHP.
Un caso típico es encontrarse con un log --un archivo de registro de actividad-- de varios gigabytes, por ejemplo, el registro de acceso del servidor web, que típicamente se llama access.log.
La IP pública es aquella desde la que estamos saliendo a internet; la que conecta una red privada, como por ejemplo una red local, a la parte pública de internet. Hay muchos comandos en linux que permiten obtener este dato. El procedimiento siempre es el mismo: el comando consulta un servidor DNS, un servicio en internet, que le devuelve el dato. Personalmente prefiero usar host porque viene instalado por omisión en la mayoría de las distribuciones linux.
¿Ha habido un aumento significativo de las viviendas de uso turístico en Donostia con la proliferación de plataformas digitales de alquileres turísticos como Airbnb? ¿Cómo está influyendo la proliferación de viviendas de uso turístico en el precio de los alquileres en esta ciudad? ¿Cómo está afectando este fenómeno a las distintas zonas? En definitiva, ¿Existe un “Efecto Airbnb” en Donostia? Ibai Zabaleta vive en el barrio de Egia, uno de los que más han cambiado de la ciudad en los últimos tres años, y donde se encuentra Tabakalera, antigua fábrica de tabaco reconvertida en centro de cultura contemporánea. Ibai es programador de contenidos en Hirikilabs, el laboratorio de cultura digital y tecnología de Tabakalera. Como vecino de Egia se hizo estas preguntas hace unos años al ver cómo su barrio y su ciudad cambiaban aceleradamente. Como programador de contenidos de Hirikilabs quería lanzar una nueva línea de experimentación y trabajo con datos y pensó montar un taller para aprender a analizar y visualizar datos, y por qué no analizar una cuestión actual como el de las viviendas turísticas en Donostia.
Explico en esta entrada cómo instalar Gitlab usando el paquete Omnibus, que es la manera más fácil de poner en marcha una instancia y mantenerla actualizada. Luego explico cómo configurar la conexión segura HTTPS usando un certificado Let's Encrypt. En mi caso la instalación se hace en un servidor Debian en el que hay más servicios funcionando bajo un servidor web Apache2. Así que configuro un proxy inverso para la conexión segura ya que el puerto 443 está siendo usando por Apache2.
Si no se está familiarizado con la generación de certificados TLS de Let's Encrypt usando certbot, es aconsejable leer antes este otro artículo.