Autonomía digital y tecnológica

Código e ideas para una internet distribuida

Cómo detectar con PHP si el visitante de una web la está viendo con Internet Explorer

Imago voragine.net
• Por
Para conseguirlo utilizaremos la información guardada en la varialble $_SERVER, concretamente el elemento HTTP_USER_AGENT. Este elemento guarda un código que identifica el navegador del visitante y su versión. En el caso de Internet Explorer el código es MSIE, y para detectar por ejemplo la versión 6, en cualquiera de sus subversiones, el código es MSIE 6.

Sentencia condicional para saber si estamos en una subpágina, en WordPress

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por Enlace permanente

Directa del Codex, esta receta útil para saber si la página que se está mostrando es una subpágina (child page) de una determinada:

global $post;     // if outside the loop
if ( is_page() && $post->post_parent ) {
    // This is a subpage
} else {
    // This is not a subpage
}

Menús personalizados (custom menus) de WordPress en tres pasos

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por
Desde la versión 3.0 de WordPress crear menús personalizados en los que podemos incluir enlaces a las páginas o a las categorías de nuestra web, y a otras direcciones sólo requiere tres sencillos pasos. Estos menús serán fácilmente configurables a través del gestor, en una nueva pestaña que aparecerá en el bloque Apariencia.

Cómo resolver los errores que produce wp_redirect y hacer una redirección de página en WordPress

Imago voragine.net
• Por
wp_redirect() es una función de WordPress que permite redirigir a un usuario que visita una página. Se suele usar para redirigir tras enviar información mediante un formulario. Basta con indicar mediante un parámetro la dirección URI a la que se quiere redirigir. Pero suele dar problemas, entre ellos el más común es obtener, en lugar de la página de destino, una en blanco o un error que dice que la cabecera ya se ha cargado y no se puede hacer la redirección.

Añadir categorías y etiquetas directamente a la base de datos mediante una función en WordPress

Imago voragine.net
• Por
Igual que ocurre con los post, en WordPress podemos necesitar añadir categorías, tags o términos de una taxonomía que hayamos creado sin usar el gestor, bien porque queramos insertar masivamente un número considerable de categorías, bien porque queramos dar a nuestro usuarios esta posibilidad desde un formulario en nuestra página web. Para insertar categorías, etiquetas o elementos a cualquier taxonomía usaremos la función wp_insert_term.

Ordenar un listado de post a voluntad mediante campos personalizados en WordPress

Imago voragine.net
• Por
Desde la versión 2.8 de WordPress existe el valor meta_value_num para la opción orderby de la función query_posts; con ella podemos ordenar un listado de post que extraigamos de la base de datos mediante query_posts utilizando un campo personalizado al que debemos asignar un valor numérico. Es el equivalente al orden de un tipo de post (post types) jerárquico como las páginas.

Cómo asociar iconos a las categorías y crear un listado con orden personalizado en WordPress

Imago voragine.net
[actualizado el ] • Por
Existen dos plugins de WordPress que permiten usados conjuntamente asociar una imagen a cada categoría de WordPress y ordenar una lista de categorías a voluntad, siguiendo un criterio personlizado, ya que hay casos en los que las opciones de las funciones de WordPress que nos devuelven un listado de categorías se nos pueden quedar cortas. Los plugins son Category Icons y Category Order.