A slightly advanced Introduction to Vim. It is the little things that make up great men. This introduction is about the little things. Things that help ease everyday tasks but go a long way into making you a better user, editor, programmer – a better computer user. Suena a panfleto sectario pero es un manual del editor vim. Tiene otras partes que son verdaderas amenazas: Someday you might find yourself sitting on a terminal with only vim installed. La introducción intenta explicar por qué hay que usar vim, no tiene desperdicio. Si pasas la introducción encontrarás un manual muy completo.
Instalar, configurar y usar vim-plug, gestor de extensiones de vim
Hace un par de años que cambié de gestor de extensiones en vim a vim-plug. Antes usaba Vundle. Tenía estas notas que escribí entonces sobre cómo instalar, configurar y usar vim-plug y he encontrado algo el tiempo para publicarlas. Ya he olvidado por qué decidí cambiar. Tengo el recuerdo de luchar un poco con Vundle pero revisando mi archivo .vimrc veo que la sintaxis es muy similar.
Instalar la extensión YouCompleteMe para el auto-completado en vim
YouCompleteMe (YCM) es un motor de auto-completado de código para los principales lenguajes de programación para el editor vim. YouCompleteMe se puede instalar con cualquier gestor de plugins de vim.
YouCompleteMe: Sistema de autocompletado multilenguaje para vim como entorno de programación
Cómo instalar Vundle, el gestor de módulos de vim
Expresiones regulares de vi y Perl para sustituir comas por puntos en números decimales, y cómo aplicarlo en PHP
Los lenguajes de programación fueron inventados por gente que hablaba y escribía en inglés, así que están pensados para funcionar con las convenciones lingüisticas y matemáticas inglesas. Cuando cualquier lenguaje de programación tiene que relacionarse con bases de datos en idiomas diferentes siempre hay problemas.
Uno típico se da cuando se utiliza una base de datos en español que contiene números racionales en su expresión decimal. Para notar los decimales en inglés se utiliza el punto (0.45) y en español la coma (0,45). Así que antes de operar con estos números hay que convertir esas comas en puntos para que el lenguaje de programación entienda los números como decimales.
Este problema lo encontramos por ejemplo cuando queremos insertar datos que tenemos en un CSV a una base de datos SQL, utilizando PHP. Pondré como ejemplo el CSV de un proyecto en el que estoy trabajando, una herramienta para medir las emisiones de dióxido de carbono en los procesos constructivos.
Podemos transformar los números fácilmente usando expresiones regulares de vi en el editor vim, o expresiones regulares Perl en PHP mediante la función preg_replace.