Hace un par de años que cambié de gestor de extensiones en vim a vim-plug. Antes usaba Vundle. Tenía estas notas que escribí entonces sobre cómo instalar, configurar y usar vim-plug y he encontrado algo el tiempo para publicarlas. Ya he olvidado por qué decidí cambiar. Tengo el recuerdo de luchar un poco con Vundle pero revisando mi archivo .vimrc veo que la sintaxis es muy similar.
Instalar vim-plug
Para instalar vim-plug hay que descargar el archivo que lo continene y colocarlo en la carpeta autoload de vim:
curl -fLo ~/.vim/autoload/plug.vim --create-dirs https://raw.githubusercontent.com/junegunn/vim-plug/master/plug.vim
Configurar vim-plug
Para activar vim-plug hay que añadir dos líneas al archivo de configuración de vim, .vimrc:
call plug#begin('~/.vim/plugged') call plug#end()
La ruta entre paréntesis es la carpeta en la que se alojarán las extensiones descargadas. Todas las extensiones que se incluyan entre estas dos líneas serán descargadas y se podrán activar y gestionar usando vim-plug. Por ejemplo:
call plug#begin('~/.vim/plugged') " lean & mean status/tabline for vim that's light as air " https://github.com/vim-airline/vim-airline Plug 'vim-airline/vim-airline' call plug#end()
Instalar y activar extensiones con vim-plug con :PlugInstall
Para descargar una extensión basta incluir una nueva línea en l archivo .vimrc
en la sección de vim-plug con la dirección de su repositorio precedida de Plug
. Luego hay que recargar .vimrc y acceder a la interfaz de gestión de extensiones de vim-plug tecleando :PlugInstall
.
Al teclear :PlugInstall en vim se descargarán y activarán todas las extensiones listadas en .vimrc.
Si se quiere actualizar las extensiones, se puede recurrir a :PlugUpdate
. Y si se quiere actualizar vim-plug, :PlugUpgrade
. Para borrar plugins que hayan sido eliminados de .vimrc, :PlugClean[!]
. Para comprobar si hay nuevas versiones de los plugins instalados, :PlugStatus
.