Un tutorial que promete: Creating Custom Write Panels in WordPress. Con él el estudio Artisan Themes han creado el tema WP Contact Manager, que convierte un WordPress en una agenda de contactos, y permite rellenar la información de cada contacto en un formulario adicional en el panel de edición de una entrada.
30 grandes usos de WordPress para sitios web
En Reencoded han hecho una recopilación de treinta sitios que usan WordPress como gestor de contenidos, dando como resultado páginas complejas que ponen de manifiesto las posibilidades de WordPress más allá de su uso como gestor de blogs. Además la importancia de las marcas y entidades de los sitios que forman la selección avalan la fiabilidad de WordPress como gestor de contenidos completo y versátil. Vía CSS Globe.
Dos plugins de paginación al estilo flickr o digg para WordPress
if(function_exists(’wp_pagenavi’)) { wp_pagenavi(); }
al código de la página donde se quiera mostrar. No he conseguido que funcione en WordPress 2.7 y no sé por qué. Digg Style Pagination. También muy configurable, pero no se puede hacer desde el gestor, hay que añadir las directivas en el código. El código base para hacerlo funcionar es if(function_exists("pagination")) pagination());
. Dos plugins de paginación para WordPress
Cómo hacer una agenda en WordPress: publicando posts futuros
Complementando WordPress con los shortcodes
Los shortcodes de WorPress se pueden introducir fácilmente en cualquier post o página con una sintaxis similar a las etiquetas HTML pero mucho más sencillas. Al leer esos pequeños códigos o atajos, WordPress ejecuta una función más o menos compleja. Desde introducir una enlace a una publicidad Adsense de Google o cosas más complejas. En Smash Magazine han publicado un tutorial completo y para no iniciados en el tema, con varios ejemplos que demuestran la potencia de los shortcodes. Junto con los campos personalizados forman una pareja bastante competente para personalizar y complementar las capacidades de WordPress.
En anieto2k hay otro tutorial similar, en español, y con ejemplos más útiles.
Cómo mostrar un post al azar en WordPress
query.ph
p de la carpeta wp-includes/
. Según leo en Ayuda WordPress ya no es necesario y basta con usar un loop con la opción 'orderby' => 'rand'
. Mostrando campos personalizados de WordPress en un feed
Dos formularios de contacto para WordPress
Easy contact form. Muy configurable desde el gestor y muy sencillo de insertar en cualquier página o post desde el editor.
WP-Contactme. Menos configurable que el anterior pero permite insertar el formulario como un widget en la barra lateral, de manera que aparece en cualquier página del blog.