La función que genera una lista de autores en WordPress, wp_list_authors(), no permite discriminar entre distintos tipos de usuario, por ejemplo entre autores y colaboradores. Si queremos hacer algo así debemos consultar directamente a la base de datos y extraer la información.
Qué es WordPress MU y qué permite hacer: «WP MU permite crear un sitio proveedor de blogs. No es más que un blog de cabecera a través del cual otras personas se registran para crear sus propios blogs o participar de blogs ya creados.»
Pues puede deberse a que el post es demasiado largo, en realidad que contiene demasiada información. No sé cual es la cantidad de kilobytes máxima pero la hay. Cuando una entrada o una página superan el máximo en el campo contenido, la información se guardan en base de datos pero al hacer la petición a […]
Cuando se configura el sistema de permalinks de WordPress con las siguiente reglas: /%category%/%year%/%monthnum%/%postname% que da como resultado enlaces permanentes del tipo /categoria/año/mes/nombre-del-post, la estructura de enlaces permanentes y el sistema de paginación de WordPress entran en conflicto cuando queremos acceder a la página 2 y a las sucesivas.
Un tutorial que promete: Creating Custom Write Panels in WordPress. Con él el estudio Artisan Themes han creado el tema WP Contact Manager, que convierte un WordPress en una agenda de contactos, y permite rellenar la información de cada contacto en un formulario adicional en el panel de edición de una entrada.
En Reencoded han hecho una recopilación de treinta sitios que usan WordPress como gestor de contenidos, dando como resultado páginas complejas que ponen de manifiesto las posibilidades de WordPress más allá de su uso como gestor de blogs. Además la importancia de las marcas y entidades de los sitios que forman la selección avalan la fiabilidad de WordPress como gestor de contenidos completo y versátil. Vía CSS Globe.
PageNavi. Muy configurable. Funciona añadiendo if(function_exists(’wp_pagenavi’)) { wp_pagenavi(); } al código de la página donde se quiera mostrar. No he conseguido que funcione en WordPress 2.7 y no sé por qué. Digg Style Pagination. También muy configurable, pero no se puede hacer desde el gestor, hay que añadir las directivas en el código. El código base para hacerlo funcionar es if(function_exists("pagination")) pagination());.
jQuery-Pagebar. Utiliza jQuery y el estilo es fácilmente configurable desde el gestor. Muy versátil, con opciones interesantes como sustituir la barra de navegación de WordPress automáticamente.
Paginator. Tiene únicamente dos opciones de configuración: cuántas páginas mostrar en la barra y si mostrar el número total de páginas. Muy, muy sencillo y con una visualización que escapa a lo convencional.