Autonomía digital y tecnológica

Código e ideas para una internet distribuida

Linkoteca. Juan Cavestany


El cineasta presenta su particular mirada a la ciudad en una obra que funciona como una película sinfónica a la que Guille Galván (Vetusta Morla) pone banda sonora

Se titula Madrid, Ext., se lee “Madrid exterior”, pero las letras de “ext” también podrían ser las tres primeras de “extinción”. La última película de Juan Cavestany, que se estrena este viernes, es una mirada a Madrid, su mirada y su Madrid. El comienzo es una declaración de intenciones: el Museo de Ciencias Naturales. Quizá no es lo primero que a cualquiera le viene a la cabeza si piensa en esa ciudad, pero es uno de los primeros recuerdos de este madrileño de 58 años. Y, entonces, cambia la percepción: ¿cuántos niños madrileños han quedado ―como Cavestany― impactados por ese elefante disecado del museo? Es probable que esa imagen esté impregnada en las neuronas de muchos vecinos de la capital. Y así, ya se entra en el documental: el espectador ya es cómplice, reconoce esas imágenes y las hace suyas, ya es una mirada compartida. Además, al director le gusta la idea de museo como quien clasifica, ordena y muestra sus piezas, exactamente lo que él pretende en el filme, que sea un repositorio, un archivo de la flora y fauna de la ciudad, mucha de ella en peligro de extinción.

El metro, túneles (porque el Madrid exterior también es interior), obras, cines, quioscos, videoclubs (ojo a las expectativas de quien llamó a uno de ellos Videoclub Siglo XXI y a la historia del videoclub Star), ultramarinos, bares con barra de zinc y baldosas de terrazo, autobuses de la EMT, la Castellana, zapaterías, panaderías, portales más grandes que muchos pisos, porteros, andamios, grúas, toldos verdes, mucho ladrillo visto, cementerios, peluquerías, la bolera de Chamartín, estudios fotográficos, la procesión de Jesús el Pobre, ropa tendida, hospitales, piscinas, barcas, el estanque del Retiro, el de la Casa de Campo, salas de baile, comercios con entidad propia: Fajas Ruiz, Muelles Ros, el bar Muñiz…