Autonomía digital y tecnológica

Código e ideas para una internet distribuida

Linkoteca. Archivo de navegación


El efecto bouba/kiki fue descubierto por el psicólogo Wolfgang Köhler en 1929.[1]​ En sus experimentos llevados a cabo en la isla de Tenerife, donde el español es la lengua primaria, Köhler mostró formas similares a las de la imagen de la derecha a una serie de sujetos, y encontró una fuerte preferencia a asociar la forma puntiaguda con el nombre «takete» y redondeada con el nombre «baluba» («maluma» en la versión de 1947).

Compartir